top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Normas para el trabajo cooperativo

  • Rocío González
  • 3 may 2017
  • 2 Min. de lectura









Hasta ahora, hemos agrupado a los alumnos para facilitar el aprendizaje y el trabajo cooperativo. Lo siguiente es establecer unas normas de trabajo e intentar que éstas se cumplan.


Para decidir qué normas son las más adecuadas, creo que la mejor manera de que los alumnos las acepten, es que las hagan (al menos algunas) ellos mismos. Y para ello, los pondría a trabajar en una actividad normal de clase, de cualquier materia. Cuando la actividad estuviese terminada, entonces les preguntaría por sus sensaciones a la hora de trabajar de forma común. Tendrían que escribir en una hoja, primero de forma individual y luego dentro de cada uno de los grupos, si se sintieron cómodos trabajando, si echaron algo de menos y que harían ellos para mejorarlo. De ahí podrían ir saliendo algunas normas, que serían puestas en común con el resto de la clase y se vería si podrían ser aceptadas como norma de trabajo de ahí en adelante.


Estas normas podrían ser, para ir empezando a trabajar:

- Mantener el tono de voz, suficiente para oirse dentro del grupo y sin que moleste al resto de la clase.

- Hablar de uno en uno.

- Respetar las opiniones de los compañeros.

- Intentar buscar soluciones dentro del grupo.

- Llegar a un acuerdo, antes de que la actividad correspondiente sea compartida con el resto de la clase.


Antes de darlas por válidas, sería bueno, consultarlas con el resto de profesores para pedirles su opinión y ver si ellos cambiarían algo.


Éstas, podrían ser unas normas iniciales. Una vez que los roles hayan sido distribuidos, habría que dictar algunas normas más, que afecten al trabajo que les toque a cada uno; pero esto será más adelante.







Comments


  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page